¿Cómo deben tratar los padres a los hijos?
A la hora de tomar la decisión de ser padres se debe hacer un giro y cambiar de mentalidad porque ahora tienes a cargo a un niño que tiene necesidades, enferma, tiene que ir al colegio, hacer tareas y trabajos, muchas veces hay que llenarse de paciencia porque está es la clave para afrontar toda la responsabilidad, ellos son un regalo por el que vale la pena luchar y ayudarlos a crecer. Pero ¿cómo deben tratar los padres a los hijos?
En la actualidad el trabajo es algo muy demandado debido a la crisis económica presente a nivel mundial por lo que los padres deben saber administrar su tiempo para poder brindarles el espacio suficiente donde ellos se sientan queridos apreciados y valorados. Por esto es necesario hacer una serie de pasos que permitirán a los padres compartir con sus hijos sin olvidar sus compromisos diarios.
Comenzar planificando y organizando de manera adecuada el tiempo y las tareas involucrando a todos los integrantes de la familia, para evitar llegar del trabajo cansados y que los niños tengan pendiente sus tareas. Repartir las tareas de la casa si los hijos son muy pequeños una tarea podría ser recoger los juguetes cada vez que terminen de jugar.
Si tienen entre 6 y 7 años pueden adquirir más responsabilidades, mediante la creación de una planificación semanal (Lunes a Viernes) de las tareas de cada miembro en el hogar, indicándoles que si no cumplen sus labores tendrán consecuencias, para incentivarlos a cumplir con las normas. Crear normas básicas para la casa, con el fin de obtener un buen ambiente familiar un ejemplo pueden ser: ayudar con las tareas de la casa, respetar a los demás y no gritar.
Si queremos lograr que los niños cumplan sus normas podemos aplicar un método de recompensas por cumplir sus normas, este método consiste en realizar una tabla donde se colocan las normas al lado 5 casillas vacías para marcar cada vez que las cumpla y colocar en la parte inferior la recompensa que podrá tener. La recompensa puede ser ir el sábado a patinar con los padres, buscando así compartir un tiempo de calidad y evitando una recompensa material.
No siempre hay que premiarlos este método es solo una forma de enseñarlos a que cumplan sus deberes. Mantener la comunicación con los hijos es vital para saber cómo les fue en el día, los logros obtenidos y a su vez los padres deben ser recíprocos.
Buscar una actividad de interés en común para asignar un día a la semana en donde compartan tiempo realizando actividades juntos y creando una conexión. Los padres tienen la misión de lograr una vida familiar y laboral a la par por lo tanto debe llenarse de creatividad y ser flexibles para lograr armonía en la convivencia junto a los niños. En definitiva, en el cómo deben tratar los padres a los hijos existen multitud de formas. Elije la que más convenga a tu familia.