Qué es un coworking

Un espacio de trabajo compartido

El coworking es una modalidad de trabajo que surge a raíz de los constantes cambios y nuevos negocios del mundo empresarial. Esta forma de trabajar que traducida al español significa “cotrabajo” ha crecido en los últimos años convirtiéndose en la modalidad preferida de muchos freelance.

Su característica principal es que se trata de una forma de trabajo compartida en la que se comparte tanto un mismo espacio de trabajo como un espacio virtual de archivos, datos y conexiones.

El término coworking empezó a utilizarse por primera vez en el año 1999, aunque no es hasta en el año 2005 cuando comienza a utilizarse como un término tal por Brad Neuberg quien creó un espacio de trabajo llamado “Hat Factory” en el que trabajaban varios trabajadores por cuenta ajena.

A partir de ahí, el desarrollo de estos espacios de trabajo compartido fue en aumento hasta nuestros días donde estos espacios son ya una tendencia en el mundo laboral.

España es uno de los países que más entornos compartidos posee. Según los últimos datos, nuestro país se sitúa como uno de los lugares con más espacios ‘cowkorking’ siendo tan solo superado por países como EEUU y Alemania.

Cómo funciona un coworking

Estos espacios compartidos suponen el intercambio de conocimientos y habilidades profesionales entre todos los trabajadores que comparten el mismo lugar. Por lo que la forma de trabajo es muy distinta a la propia de un entorno laboral empresarial.

También te puede interesar:  7 consejos de productividad para las mamás que trabajan desde casa

En estos espacios se fomenta el intercambio de ideas y hay algo que prima por encima de todo y es la colaboración entre sus miembros. Existen algunos aspectos fundamentales a valorar antes de elegir estos espacios como pueden ser los siguientes:

  • La iluminación
  • La ubicación
  • La conectividad
  • El tipo de mobiliario
  • Las salas de reuniones

Ventajas que tiene un espacio de coworking

Elegir este lugar compartido conlleva algunos beneficios, a continuación, te mostramos algunos de ellos:

  • Al compartir espacio se ahorran gastos tanto de alquiler de la oficina como de suministros
  • Compartir proyectos con el resto de profesionales
  • Ampliar tus contactos de networing
  • Trabajar con el resto de Freelances para proyectos concretos y puntuales
  • Mejora de tu espacio de trabajo
  • Flexibilidad tarifas adaptadas a cada trabajador en función de la jornada laboral

Ahora bien, si vas a elegir este tipo de espacio para desarrollar tu trabajo, ten en cuenta que la privacidad en estos sitios es mínima por lo que es un aspecto a tener en cuenta si algunos de tus proyectos necesitan cierta exclusividad.

Categoría
Fecha
Título
Qué es un coworking
Valoración
51star1star1star1star1star

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.