Reglas para ser más organizado
¿Crees que necesitas poner un poco de orden en tu día a día? A veces, la desorganización y la poca planificación de las tareas puede generar una situación de caos en nuestra vida incluso, provocarnos estrés. Una de las claves para evitarlo es llevar a cabo una buena organización de la rutina para llevar en la medida de lo posible, una vida ordenada. Si eres de esas personas que ni sabe ni conoce lo que es el orden, te conviene leer estas reglas para convertirte en una persona más organizada desde hoy mismo.
Sabemos que hay gente que huye de todo lo que tenga que ver con el orden y la planificación. Ni mucho ni poco, los extremos no son buenos pero algo de orden nunca viene mal. Y como lo prometido es deuda, aquí van algunas pautas para tener en consideración si quieres convertirte en una persona organizada.
Índice del artículo
Regla Nº 1 usa agenda, listas de tareas y calendarios
Una de las bases para llegar a ser una persona organizada es tener claro todo lo que debes hacer a lo largo de la semana. Por eso, es imprescindible que te acostumbres a usar agendas, listas de tareas o calendarios en los que poder anotar las tareas pendientes de realizar. De esta manera, evitarás que algunos trabajos se queden por hacer. Recuerda que debes consultarlo cada día para evitar que se te escape cualquier acontecimiento o cita importante.
Regla Nº 2 crea hábitos cotidianos organizados
Crear hábitos rutinarios te ayuda a convertirte en una persona organizada. Por ejemplo, el simple hecho de dejar las llaves siempre en el mismo sitio crea un hábito cotidiano organizado, algo que te ayudará en tu día a día. Otro de los hábitos diarios que puede ayudarte es mantener un orden en tu armario en el que la ropa esté separada por prendas. De esta manera, aunque no lo creas ganarás tiempo en tu día a día.
[sociallocker id=»222″]
Regla Nº 3 usa cajas, carpetas y separadores
Ayúdate de separadores, cajas, fundas, carpetas etc… para tener organizado todo aquello que no usas, o que en principio no vas a usar en mucho tiempo e identifícalas correctamente en las zonas que puedas visualizar fácilmente. Te será muy útil para tener controlado todos los papeles y cosas importantes.
Regla N.º 4 Deshazte de todo aquello que no uses
Uno de los principios para mantener el orden es dejar atrás todo aquello que no usas y que no te sirve. Desde ropa, hasta muebles, cosas personales etc… De vez en cuando viene bien hacer una limpieza general y quedarte con las cosas que realmente utilizas. Con ello, ayudas también a deshacerte de recuerdos pasados y afrontar con nuevas energías una nueva etapa.
Ser organizado puede suponer para muchos un cambio significativo en su vida. Aunque no es algo que se logre de la noche a la mañana, es un trabajo que exige paciencia, compromiso y constancia para llevarlo a cabo. Anímate a poner un poco de orden en tu vida y verás cómo lo notas 🙂
[/sociallocker]