Cuáles son los beneficios de madrugar
¿Eres de los que cuando suena el despertador lo atrasa una y otra vez? A todos nos cuesta levantarnos, pero para algunos, levantarse de la cama suele ser más duro que para otros. . En general, al madrugar tenemos más tiempo para dedicar a cada tarea de manera que se aprovecha y se disfruta más plenamente. Y además, ya lo dice el refrán: a quien madruga dios le ayuda y es que son muchas las ventajas que tiene el despertarse pronto y comenzar el día desde bien temprano.
Índice del artículo
1.Ser más productivo
La mañana es el momento del día más productivo. Las neuronas están más despiertas para ponerse a funcionar. Por eso, es bueno dedicarla a tratar los asuntos importantes y a organizar el trabajo de todo el día aprovecha para revisar los mails recibidos y empezar bien tu jornada desde primera hora de la mañana.
2.Disfruta del placer de tomarte tu tiempo
Levantarse se convierte en la mayoría de las ocasiones, en un acto reflejo, apagar el despertador, levantarse de la cama, preparase un café y darse una ducha. Todo ello, porque las prisas no nos dejan tiempo para tomarnos las cosas con calma y disfrutar de todas ellas. Al levantarse más temprano se aprende a disfrutar del placer de darse una ducha, de tomar el primer café y de ver el comienzo del día con otros ojos.
3.Desayuna con calma
Un buen desayuno es clave para empezar el día con energía. Dándole a tu organismo todo lo que necesita el día se te hará mucho más llevadero. Tómate tu tiempo para saborear el primer café del día y verás cómo empiezas la jornada con otros ánimos.
4.Evita los atascos
Salir temprano de casa te ayuda a evitar las horas punta de tráfico y aglomeraciones aprovechando más tu tiempo para dedicarlo a lo que realmente importa y evitando situaciones de estrés que alteran tu bienestar.
[sociallocker id=»222″]
Para empezar a disfrutar de cada uno de estos beneficios no te queda otra que cambiar tus hábitos pero si te resulta complicado, toma nota de estos sencillos consejos para convertirte en una persona madrugadora.
Vete a dormir a una hora más temprana
Si quieres que despertarte no se convierta en una tarea dura, adelanta la hora de irte a la cama y evita dormirte después de media noche.Si no tienes sueño, opta por la lectura te ayudará a relajarte y a descansar mejor.
Busca motivaciones para hacer a primera hora de la mañana
Así tendrás una motivación extra para levantarte cada día y es dedicarla a hacer tus hobbies favoritos como el deporte, leer el periódico, meditar o practicar yoga.
Deja el despertador lejos de la cama
Un hábito clásico de todo dormilón es repetir la alarma cada 5 minutos, una costumbre que se puede alargar hasta incluso 30 minutos. Así que una manera para evitarlo es dejar el despertador lejos de la cama para obligarte a levantarte y apagarlo. De esta manera, ya te habrás levantado de la cama y tendrás hecho la mitad del camino para convertirte en una persona madrugadora.
[/sociallocker]




