7 ideas para mantener tu casa en orden
Dicen que una vida ordenada empieza por poner orden en el hogar. Aunque parezca algo extraño, lo cierto es que, tiene lógica. Si convives en un ambiente ordenado es más fácil trasladar ese orden al resto de situaciones cotidianas. Sin embargo, cuando el caos y el desastre abundan en tu hogar es complicado que en el resto de las circunstancias cotidianas puedas actuar y desenvolverte de manera ordenada. Seguro que si te consideras un poco desordenada la frase de “en mi desorden hay orden” te resulta familiar, y es que las personas desordenadas aprenden a manejarse dentro del desorden y a tener controlado dónde tienen cada cosa. Pero, hoy quiero que tanto si te consideras desordenado como si no, dejes que el orden y la limpieza entre en tu vida y ayude a organizarte mejor en tu día a día. Os vamos a contar algunos sencillos consejos para que la organización y la limpieza de tu hogar se convierta en una tarea fácil de realizar
Índice del artículo
1.Respeta un orden establecido
Haz siempre las tareas con el mismo orden, las puedes establecer en función del criterio que consideres: por tarea, por tiempo requerido etc…a medida que las vayas realizando, se convertirán en un hábito y las llevarás a cabo más rápidamente.
2.Las tareas fáciles y rápidas cuanto antes mejor
Si algo no cuesta apenas tiempo ni dedicación es conveniente hacerlo cuanto antes. Por ejemplo, la tarea de hacer la cama, mejor dejarla lista nada más levantarse, es una tarea sencilla que requiere muy poco esfuerzo y poco tiempo de dedicación. Lo mismo ocurre con otras tareas básicas como sacar a lavar la ropa sucia o poner los platos y vasos sucios dentro del lavaplatos nada más usarlos para evitar la pila del fregadero.
3.Cada cosa en su lugar
Acostumbrarse a poner cada cosa en su sitio para poder usarla cuando lo necesites y evitar el desorden que se acumula muy rápido. Si aprendes a tomarlo como hábito, te será muy útil.
4.Crea zonas de limpieza y orden
Divide tu hogar en diferentes zonas y dedícate a organizar y limpiar cada una de ellas en un día concreto. De esta manera, tendrás más control sobre todo lo que está organizado y además, te ayudará a centrar tu dedicación únicamente en ese espacio concreto de la casa.
[sociallocker id=»222″]
5.De arriba a abajo
A la hora de limpiar, no viene mal recordar que el orden que debes seguir es de arriba a abajo limpiando y organizando la parte superior de cada mueble para terminar por las zonas inferiores.
6.Tender la ropa
Si quieres evitar horas y horas planchando la clave está en tender la ropa adecuadamente totalmente estirada para evitar así, que se formen esas arrugas que son tan difíciles de quitar y que requieren mucho tiempo con la plancha.
7.Implica al resto de la familia
Las tareas de limpieza y orden se hacen mejor entre todos. En la medida de lo posible, implica a todos los miembros de tu familia para que realicen las tareas domésticas. Entre todos es más fácil conseguir un orden y limpieza del hogar.
[/sociallocker]




