Cómo consumir más vitamina C
En la temporada otoño-invierno no hay que dejar de lado nuestro sistema inmunitario. Durante estos meses nuestro organismo es más propenso a atrapar los virus y las bacterias invernales tan típicas de estos meses. Para garantizar la protección de nuestro organismo frente a estos virus, es importante mantener unos niveles de vitamina C adecuados. Ciertas frutas y verduras son ricas en esta vitamina y se convierten en las aliadas de nuestro sistema inmunitario durante estos meses. La vitamina C tiene múltiples beneficios, entre otros, evita el envejecimiento, actúa como antioxidante, acelera el proceso de cicatrización de las heridas, evita enfermedades degenerativas y cardiacas y facilita la absorción de otras vitaminas y minerales.
Esta vitamina está presente en la mayoría de las frutas frescas, algunas de ellas, tienen una mayor concentración en este nutriente como son: la guayaba, las fresas, el kiwi, los frutos rojos como las grosellas o los arándanos. Existen también algunos cítricos como el limón, la naranja o mandarina muy reconocidos por sus aportes en este nutriente.
En cuanto a las verduras, también algunas de ellas, contienen altos niveles de vitamina C como: el brócoli, la coliflor, el pimiento, el perejil etc…
No hay nada más eficaz para combatir los resfriados y proteger el sistema inmunitario que garantizar los niveles de vitamina C que nuestro organismo necesita. Quizá te resulte algo complicado consumir tanta cantidad de fruta y de verdura pero lo cierto, es que puedes organizarte a lo largo del día para cumplir con las cantidades recomendadas. Por ejemplo, puedes disfrutar de un kiwi en tu desayuno, disfrutar de las mandarinas como tentempié para calmar tu apetito e incluir las verduras en tus platos principales a modo de ensaladas, cremas o guarnición.
Ahora bien, el modo de preparación y de cocción de algunos alimentos, puede afectar a sus niveles de vitaminas y reducir su aporte en este nutriente. Te contamos algunos trucos que te serán de utilidad para garantizar que los alimentos mantengan sus propiedades.
[sociallocker id=»222″]
- Evita que las frutas y verduras queden demasiado tiempo almacenadas, cuanto antes se consuman desde el momento de la compra mejor, porque mantendrán todos sus nutrientes y vitaminas.
- En la piel de algunas frutas y verduras se concentra la mayor cantidad de vitaminas por eso, siempre que sea posible, es mejor comerlos con piel.
- En cuanto al modo de preparación de los alimentos, es preferible usar métodos de cocción cortos. Por ejemplo cocinar con wok es perfecto pata preservar todos los nutrientes de las verduras.
- Para lavar las frutas y verduras es más eficaz hacerlo una a una y bajo el grifo que sumergirlas durante un largo tiempo todas juntas en agua.
Seguro que tú también conoces algún truco más para mantener todas las propiedades de las frutas y verduras.
¡Queremos conocerlo! ¿Nos lo cuentas?
[/sociallocker]