Cómo conseguir tu primer empleo tras la universidad
Salimos de la universidad, tenemos ganas de comernos el mundo entero y estamos listos para nuestra primera entrevista de trabajo. El primer trabajo siempre es importante y muchas veces, por la misma presión que causa la situación, tomamos una decisión que quizás no es la más adecuada. Ahora bien, la vida se basa en experiencias, las cuales nos hacen más fuertes y nos permiten filtrar de una manera más aproximada, esas decisiones para que se conviertan en éxitos seguros.
Siguiendo en la temática de cómo conseguir tu primer empleo, debemos tener en cuenta ciertos elementos que son clave para el éxito de esta primera oportunidad, mas allá de ganarse el trabajo, es velar que cada uno de los aspectos que la empresa evalúa sea parte de nuestro perfil, de lo contrario, vamos a tener ciertos inconvenientes en un futuro no muy lejano.
Debido todo esto, vamos a darte 3 consejos rápidos que debes tener en cuenta para saber cómo conseguir tu primer empleo:
Índice del artículo
1. No te conformes con tus conocimientos universitarios, ¡certifícate!
Es seguro que al salir de la universidad te vas a sentir como el rey del mundo y aunque la actitud lo es todo en esta vida, también resulta importante estar bien capacitados para ser competitivos en el campo laboral. Ten presente lo siguiente, la universidad te da las herramientas para que te desarrolles como un profesional, sin embargo, existen aspectos técnicos que son requeridos por el campo laboral los cuales no son cubiertos por las materias de la universidad.
Es por ello que debemos buscar alguna especialización según sea nuestra área y previo a esto, realizar un pequeño estudio de mercado para saber cuáles son las tendencias de mi perfil académico.
2. Prepara tu currículum vitae de forma adecuada
Aparte de nuestra presencia, el resumen curricular o currículum vitae puede decir mucho de nosotros con tan solo verlo. Es por ello que el personal de recursos humanos, quienes suelen hacer tan bien el proceso de selección, validan y valoran mucho la presentación del CV.
Existen muchos consejos asociados a esto pero el mejor que te podemos dar es que enfoques tu resumen curricular principalmente en mostrar tus fortalezas, recuerda que aún no tienes experiencia laboral que las valide pero darás una buena impresión si conoces bien cuáles son tus destrezas.
3. Plantea ideas y da soluciones
Como bien sabes, una vez te convocan a la entrevista de trabajo, ya tienes seguro que te van a hacer una serie de preguntas, técnicas y psicológicas, para evaluar que los aspectos que indicaste en tu resumen curricular correspondan a tu verdadero “yo”.
Es importante que durante la entrevista cara a cara, sea con el gerente del área donde estés o con el personal de talento humano, des tu punto de vista sobre aspectos críticos sobre la empresa, igualmente propón algunas soluciones a problemas que actualmente estén presentes.
Para poder determinar los insumos antes indicados, es necesario que investiguemos un poco de la empresa donde nos entrevistaremos. Aprovechemos el tiempo que tengamos para prepararnos un poco y demos un paso proactivo para nuestra entrevista. Aquí te contamos precisamente cómo hacer frente a una entrevista de trabajo.
Además aquí te damos una serie de claves a la hora de elegir tu vestimenta para una entrevista de trabajo. No te pierdas este artículo y ¡a triunfar!




