Beneficios de la quínoa para el organismo
Índice del artículo
La quínoa, el superalimento de moda
Están de moda en el mundo de la nutrición y de la gastronomía y se les conoce con el nombre de superalimentos. Son alimentos nuevos de los que apenas conocíamos su existencia pero que hoy en día, han pasado a ser un ingrediente esencial en las cocinas de la mayoría de los hogares como es el caso de la quínoa.
¿Por qué se les llama superalimentos? Se les conoce con este nombre porque aportan al organismo todo lo necesario en las cantidades óptimas: vitaminas, minerales, antioxidantes, nutrientes etc…. La quínoa es uno de ellos, un alimento con un aporte nutricional muy beneficioso para el organismo.
La quínoa se cultiva en su mayoría en la cordillera de los andes y fue junto a la papa uno de los alimentos principales de la población. Pertenece a la familia de las quenopodiáceas, al igual que las espinacas y aunque se considera que es un cereal, más bien se trata de un pseudocereal, aunque la forma de prepararlo y de disfrutarlo es similar a la de cualquier otro cereal.
¿Dónde encontrar quínoa?
Hoy en día podemos encontrar este cereal en casi todos los supermercados y tiendas de verduras y legumbres especializadas. Su uso y su popularidad la han convertido en un alimento más de cualquier estantería del supermercado. Aunque es cierto que su precio sigue siendo algo elevado si lo comparamos con cualquier otro cereal.
¿Qué aporta la quínoa?
En cuanto a las proteínas, contiene más de un 50% que otros granos. Además, al tratarse de un cereal natural se convierte en una opción perfecta para las personas que siguen un régimen vegetariano y necesitan un aporte óptimo en proteínas en su día a día y también, para las personas celíacas ya que el grano no contiene gluten.
Se trata de un alimento completo. Contiene 8 aminoácidos esenciales para el organismo entre ellos la lisina, un aminoácido del que carecen la mayoría de los cereales, es por eso que al hablar de la quínoa decimos que es un alimento completo.
Además, este pseudocereal contiene un gran aporte de minerales tales como el zinc, potasio, hierro y magnesio en especial de este último, nos aporta toda la cantidad necesaria que se recomienda para el día a día. Es tal su valor nutricional que algunos estudios lo consideran como el alimento que podría alimentar a la creciente población mundial.
La quínoa puede disfrutarse desde el desayuno hasta la cena, solo se trata de darle un poco a la imaginación para crear recetas sorprendentes, diferentes y sabrosas que nos ayuden a comer sano y ligero cuidando nuestra salud. Antes de prepararla se aconseja enjuagarla con agua antes para eliminar las saponinas que es lo que le da un cierto sabor amargo.
La forma de cocinarla depende de cada uno y de sus gustos, es perfecta para consumir en sopas, ensaladas o como acompañamiento de platos principales.
Da rienda suelta a tu imaginación culinaria y empieza a disfrutar de todo el sabor y beneficio de este superalimento.