Inversiones ESG: ganancias basadas en criterios medioambientales
Si has escuchado hablar sobre las inversiones ESG, seguro estás interesado en los excelentes resultados económicos que se obtienen con ellas. Pero este tema es muy amplio y envuelve diversos factores y criterios medioambientales. Para conocer todos los pormenores de esta clase de negocios, te recomendamos que leas este artículo con toda la información.
Índice del artículo
¿En qué consisten las inversiones ESG?
Son conocidas como inversiones sustentables y abarca aquellos negocios que buscan resultados positivos a nivel económico mientras causan un impacto en el medio ambiente y en la sociedad. Las actividades comerciales clasificadas como Environmental, Social and Governance son muy relevantes dentro de los ETF.
Además de destacar en los fondos cotizados Exchange Trade Fund, también cuentan con una buena posición entre los traders e inversionistas más importantes del momento. Cabe resaltar que, dependiendo de la empresa de análisis o del fondo, hay diferentes criterios para clasificar y calificar a las compañías ESG.
¿Cuáles son los criterios para calificar y clasificar a las empresas?
En el aspecto Environmental, es decir, en temas medioambientales, se evalúan criterios como el manejo de residuos, el uso del agua, la eficiencia energética y la emisión de gases de efecto invernadero. También es muy bien vista la manera de emplear los recursos energéticos y la forma de invertir en energía renovable, ya que estas acciones mejoran los distintos procesos en las organizaciones.
En Social o factores sociales, se analizan puntos como los derechos humanos, privacidad y protección de datos, condición de trabajo de los empleados, entre otros. Incluso, se le da importancia a la relación que existe entre las comunidades que impactan y la compañía. También se toma en cuenta la satisfacción de los clientes al usar o comprar sus servicios.
En gobernanza se enfoca en temas de pago de sobornos, corrupción, contribuciones a nivel político y cómo está compuesta la mesa directiva. Para que este grupo sea eficaz debe ser variado en temas de género, tener buenas puntuaciones y ser auditados constantemente.
¿Cómo ha sido el desempeño de las empresas ESG?
Los datos han demostrado que las empresas con bajas calificaciones ESG y las que poseen altas puntuaciones han tenido un desempeño equiparable. Esto deja claro que no hay que sacrificar retornos al invertir en temas sustentables de impacto positivo.
Además, la salud en los índices ESG podrían anticipar los riesgos para otros análisis menos relevantes o para otros fondos de actividades comerciales. Por ejemplo, cuando Facebook fue víctima de críticas debido a la protección de datos, fue expulsado y bajó el valor de sus acciones por haber sido omitido de la lista de compañías socialmente responsables.
¿Se obtienen beneficios de las inversiones ESG?
Claro que sí. Actualmente, pensar e invertir en criterios ESG trae buenos efectos en temas de medioambiente, impacto social y percepción del público. Al mismo tiempo, trae beneficios a nivel económico tangibles. Por eso, las organizaciones que se estén preparando para el futuro, deben pensar en los grupos de interés que están disponibles hoy en día.