Leche de laboratorio: producto sintético, vegano, ecológico y saludable

Hoy en día se ha puesto en auge la comida real o “real food”, de la cual salen nuevas ramas que cumplen el mismo propósito: proporcionar una buena alimentación. La leche de laboratorio es un claro ejemplo, pues se trata de una producción sintética sin vacas. ¿Qué sabes sobre este invento revolucionario?

En los siguientes párrafos te explicamos qué es, cómo se obtiene y sus beneficios.

¿En qué consiste la leche de laboratorio y cómo se obtiene?

Es una clase de leche que se produce de forma sintética en laboratorios a través de un mecanismo en el que no se incluye a ningún animal. Su objetivo es ofrecer leche saludable, de calidad y con las propiedades nutricionales de la leche tradicional.

Por si fuera poco, este proceso no afecta al medio ambiente, por lo que es una opción favorable para todos. Para obtener este líquido se usan levaduras modificadas que se combinan con proteínas, vitaminas y otros elementos. Además, se modifican genéticamente mediante el uso de la biotecnología, a fin de conseguir la leche sintética y las proteínas de la leche.

¿Cuáles son los beneficios de la leche sintética?

Quizás estás pensando que, si las vacas no intervienen en ese proceso, el aporte nutricional no es el mismo, pero la verdad es que esto no funciona así. Hay pruebas de que existen beneficios importantes como que es un producto apto para dietas vegetarianas o veganas.

También te puede interesar:  5 Alimentos afrodisíacos para aumentar tu deseo sexual

Así que quienes deseen seguir esta clase de alimentación, tienen la alternativa de optar por la leche cuando no consigan sustitutos para otros alimentos. Por otra parte, tiene un alto valor ecológico, ya que se produce sin hacerle daño al medio ambiente y contribuye a minimizar la huella de carbono.  Así se logra conseguir un resultado sostenible y sin maltrato animal.

Otra ventaja es que se pueden modificar totalmente, añadir o quitar elementos como la lactosa que produce intolerancias o incluir calcio, magnesio y vitaminas en mayor grado para conseguir un mejor valor nutricional. Por último, la durabilidad del producto es impresionante en comparación con la leche tradicional que tiene un corto recorrido y se estropea con facilidad.

¿Es mejor la leche tradicional o la sintética?

Es cierto que ambas leches dan buenos nutrientes, sin embargo, la decisión depende de ti. Recuerda que la sintética tiene poco reconocimiento, pero se irá introduciendo en productos lácteos como quesos, barritas, yogures, batidos y otros. Si esta puede darte los mismos minerales y vitaminas sin dañar al medio ambiente, ¿no crees que vale la pena?

Asimismo, es importante que tengas presente que es ideal para dietas veganas, es saludable, cuida tu salud, previene el maltrato animal y es totalmente sostenible. La realidad es que al evaluar los pros y contras podrás determinar que es conveniente que apoyes esta opción para proteger al medio ambiente y consumir productos 100% seguros.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.