Cinco claves para montar tu jardín en casa
¿No tienes la suerte de disponer de jardín en casa? No importa. ¿Tampoco terraza, o no cuenta con las condiciones mínimas para poner plantas? Te decimos lo mismo. Tu jardín puede estar entre cuatro paredes si sigues estos cinco consejos fundamentales.
Índice del artículo
CADA PLANTA EN SU SITIO
Es la primera norma que debes cumplir para tener éxito. Pero incluso antes de situar cada una donde mejor va a vivir (una especie que no le guste el frío soportará mal estar en un lugar con corrientes), ten en cuenta que por, regla general, conviene colocarlas lejos de la calefacción y no exponerlas directamente al sol. Aunque prefieren la luz directa, los rayos pueden llegar a quemar las hojas y a marchitar las flores. Las plantas grandes son las más adecuadas para habitaciones espaciosas, mientras que las pequeñas pueden agruparse en los rincones más reducidos. Mezcla plantas de flor y de hoja que armonicen en el color y contrasten en la forma.
GUARDA LAS DISTANCIAS
El hecho de reunir un gran número de plantas en un espacio reducido facilita su cuidado. No obstante, habrá que separarlas para que sus follajes no se mezclen. A veces basta con que dos plantas se toquen para que una de ellas reaccione negativamente y se marchite. Deja que el aire circule con libertad por toda la estancia y recurre a cestas colgantes para aprovechar bien el espacio.
[sociallocker id=222]
ELIGE BIEN EL RECIPIENTE
El truco para tener un bello jardín de interior es saber armonizar contenedor y contenido, de forma que la planta y el recipiente combinen entre sí. Utiliza macetas ligeras que se puedan mover con facilidad. Por ejemplo, recipientes de resina imitando a cerámica con marantas (M. leuconera). En todos los casos, comprueba que tengan un buen sistema de drenaje, y escoge un sustrato a base de turba, ideal para un buen número de plantas de interior y, mejor, que contenga algo de arena, también facilita el drenaje.
QUE NO LES DÉ EL SOL
La mayoría de las plantas necesitan luz abundante, pero sin sol directo. Si acaso, la cinta, el ágave o el crotón, entre otras, aceptan una leve luz solar directa, justo tras la ventana. Una especie tan popular como el ficus elástica necesita luz intensa, que no sol directo, colocada a unos 2 metros de la ventana.
EN EL BAÑO, TAMBIÉN
El baño es el lugar ideal donde reunir las plantas que no tengan buen aspecto en otras habitaciones. El calor y la humedad será una cura rejuvenecedora para la mayoría de las especies, que encontrarán una segunda juventud tras una estancia de 3 a 6 meses. Modera los riegos, pues las plantas aprovechan la humedad, y ventila con regularidad para evitar un ambiente que favorezca el desarrollo de enfermedades.
[/sociallocker]




