Planta de queso suizo: una planta tropical de interior
En América Central y del Sur se consiguen diferentes variedades de plantas tropicales, entre ellas la planta de queso suizo o Monstera Adansonnii como también se le conoce. Esta especie se cultiva en el interior y se distingue por tener un follaje pequeño y una forma peculiar.
Además, se le ha otorgado este nombre tan característico debido a sus hojas grandes que poseen una forma de corazón y, mientras van creciendo, desarrollan numerosos agujeros. Ahora bien, ¿cómo se cultiva y qué necesita para crecer?, ¿suele presentar plagas?, ¿cómo se fertiliza correctamente? Aquí lo sabrás todo.
Índice del artículo
¿Cómo es el cultivo de la planta de queso suizo?
La planta de queso suizo se caracteriza por ser una especie ornamental, cuyas raíces son aéreas y crecen en el tallo. Estas ramificaciones necesitan apoyo para que la Monstera Adansonnii crezca, por eso, se posan sobre el suelo y otros soportes para tener la capacidad de trepar tal como una enredadera.
Si la cultivas sin ningún tipo de apoyo seguramente se arrastrará o colgará. Por otro lado, necesita un tutor para subir si la has sembrado en macetas. Normalmente en la naturaleza se vale de sus raíces aéreas a fin de trepar por los troncos de árboles y plantas leñosas, así que en el interior puedes insertar un palo musgoso en medio del contenedor.
¿Qué necesita la planta de queso suizo para crecer?
En primer lugar, esta planta crece mejor con luz solar filtrada, aunque también logran soportar directamente el sol de la mañana por solo 2 o 3 horas. Asimismo, la tierra debe ser a base de turba, la cual contribuye a retener suficiente humedad, pero sin que el suelo quede empapado y su pH debe estar de 5.5 a 7.0.
Es importante que la maceta donde la siembres tenga un orificio para que pueda drenar el agua que sobra tras los riegos. Por otra parte, a la hora de regar una Monstera debes probar de antemano el sustrato con tu propio dedo, introduciéndolo en la tierra hasta la parte de tus nudillos para ver si está seco o húmedo.
Si se encuentra casi seco, es hora de que lo riegues, ya que no debes esperar hasta que la tierra quede totalmente seca. El factor de la temperatura y humedad es fundamental, ya que por ser plantas de selvas profundas necesitan condiciones óptimas, entornos húmedos y rocío regular.
¿Qué plagas presenta la planta de queso suizo?
Esta planta no presenta plagas ni enfermedades graves con frecuencia. No obstante, al igual que otras especies de interior es atacada por cochinillas, pulgones y ácaros de forma ocasional. En estos casos, los jabones insecticidas funcionan de maravilla sin causarles daños tóxicos.
¿Cómo fertilizar la Monstera Adansonnii?
Hay que fertilizarla junto al riego preferiblemente en los meses de primavera y verano, mientras que en invierno y otoño hay que evitar proporcionarles alimento. La cantidad de abono debe ser de acuerdo a las instrucciones del producto para plantas de interior.