Afterpay: plataforma de pago

Desde 2015, Afterpay ha ofrecido sus servicios a personas que realizan compras por internet para retrasar los pagos gracias a sus opciones de financiación. Está disponible en varios países como Estados Unidos, Nueva Zelanda, Reino Unido y Canadá. Si quieres saber cómo funciona, cómo comprar y otros detalles, quédate leyendo este artículo.

¿Cómo es el funcionamiento de la plataforma de pago Afterpay?

Funciona de forma parecida a las tarjetas de crédito, pero sin intereses y con pequeñas diferencias. Por ejemplo, Afterpay no abre una línea de crédito para los usuarios, más bien aprueba el pago por fracciones en las compras online. Cabe destacar que los clientes están libres de pagar tasas de interés, pues el porcentaje APR es del 0%.

Además, la app pertenece a una gama de aplicaciones conocidas como “compra ahora y paga después”, el cual es un formato que se ha vuelto popular por todo el mundo.

¿Cómo hacer compras en Afterpay?

Es muy sencillo comprar con Afterpay, solo tienes que instalar la app en tu dispositivo y suscribirte. Después de cumplir todos los requisitos tienes dos opciones delante de ti: pagar con la tarjeta virtual de la plataforma o hacer la compra y dividir el precio en 4 partes de 25% cada una.

El plazo que se te otorgara es de 6 semanas y la primera cuota debes cancelarla en el mismo momento de la compra. Posteriormente, te cobrarán las siguientes cada dos semanas cómodamente. En tu posición de comprador eres libre de elegir entre ambas opciones, teniendo en cuenta que la tarjeta virtual se puede vincular a Google Pay y Apple Pay Cash.

También te puede interesar:  Core Web Vitals: métricas de Google

Mediante estas herramientas podrás comprar en tiendas físicas como Walmart siempre que se acepten esos monederos como métodos de pago.

¿Cómo se maneja el límite de crédito con Afterpay?

Al suscribirte en la aplicación tienes un límite inicial que puede aumentar cada vez que vayas comprando y pagando. Esta compañía no verifica tu puntaje de crédito, así que no es necesaria una vida crediticia o un credit score para usar sus servicios. Ahora bien ¿cómo calcula el límite?

En vez de realizar créditos blancos, se fija en el tiempo que llevas usando la aplicación, las deudas que tienes actualmente, la valoración de tu historial, el saldo que tiene tu tarjeta, el valor del nuevo pedido y cómo te has comportado al hacer los pagos.

Casi siempre se observa un promedio de 500$ como máximo, pero es un monto que se incrementa con el pasar del tiempo si pagas siempre antes de la fecha de vencimiento o puntualmente.

¿Qué debes saber sobre Afterpay?

Debes saber que no hay límites mínimos de financiación, pero siempre debe estar dentro del crédito que fije la empresa. Además, mientras pagues a tiempo no afrontaras ningún tipo de multas o recargos adicionales.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.